Quiromasaje

Elefantiasis

Para tratar el problema de la elefantiasis, el quiromasaje no es el método más apropiado sino el drenaje linfático manual, la reflexología y la fitoterapia, además del tratamiento médico correspondiente.


 Rosácea
 El quiromasaje en nada puede ayudar para mejorar la piel de rosácea. Solo con otro tipo de terapias puede mejorar esta enfermedad, como por ejemplo, la fitoterapia, el drenaje linfático, etc.


Cistitis

El quiromasaje puede ayudar realizando un masaje en la zona pélvica y zona del sacro. Además realizar ejercicios con esta zona mejora bastante, pues ayuda a reforzar la vejiga.

La postura del gato (a cuatro patas en el suelo y subiendo y bajando la pelvis) es uno de esos ejercicios, la rotación de pelvis, de pie, de un lado a otro girando la cintura, abdominales suaves para mejorar los músculos pélvicos, y además si ponemos un poco de calor en nuestro sacro (maximo 20 minutos) ayudaremos a calmar la vejiga.





Técnicas para estirar cuello, brazos, piernas, etc y evitar o mejorar dolores musculares.


Para estirar el hombro y la parte superior de la espalda: llevar el codo suavemente por delante del tronco hacia el hombro opuesto. Mantener esta posición durante 10 segundos.
 












Para relajar los brazos, ponerse de pie y flexionar un poco las rodillas: Con una mano coger la parte externa del otro brazo por encima del codo. Empujar con suavidad el brazo por delante del cuerpo hacia el hombro. Se debe notar un estiramiento en la parte externa del  hombro y antebrazo. Mantener 10 segundos.













Para estirar espalda, hombros, brazos, muñecas y dedos: estirar los brazos por delante del cuerpo entrelazando los dedos a la altura de los hombros, girando las palmas hacia fuera y extendiendo los brazos. Mantener 15 segundos, descansar 5 y volver a repetir.

 

Para estirar los laterales del cuello: inclinar la cabeza hacia el hombro derecho y  la  mano derecha situarla en  la oreja izquierda . Presionar ligeramente con esa mano hacia abajo intentando que la oreja derecha llegue al hombro derecho. Mantener 30 segundos. Después  subir la cabeza despacio para evitar marearse. Realizar la misma maniobra del otro lado.


Para estirar lados oblicuos del cuello:  Situar la barbilla pegada al pecho y como si estuviesemos mirandonos el pezón derecho (un poco de lateral). Poner la mano derecha en el cogote y estirar hacia abajo para intentar pegar más la barbilla al pecho. Mantener esa posición 30 segundos. Después subir la cabeza despacio para evitar marearse. Realizar la misma maniobra del otro lado.

Para estirar zona central del cuello:  Situar la barbilla pegada en el centro del pecho . Poner una mano encima del cogote y presionar hacia abajo para intentar pegar más la barbilla al pecho. Mantener esa posición 30 segundos. Subir la cabeza despacio. Repetir la maniobra si se desea.